top of page

Portafolio de Evidencias Precálculo
Jordain Rodríguez Diez

FUNCIONES POLINOMIALES
La función polinomial recibe ese nombre debido a que generalmente su expresión algebraica es un polinomio; su forma general es:



Este es un ejemplo de una función polinomial de grado par, debido a que las dos puntas quedarán del mismo lado.
Este es un ejemplo de un función de grado par por que las dos puntas quedan hacia los lados opuestos.
En este video nos explican cómo sacar los posibles ceros racionales y las intersecciones con los ejes, además entendí que la importancia de los ceros racionales para saber con que número probar en la división sintética.
En este otro video me quedó más claro cómo hacer la división sintética para poder ir eliminando números para que sea más facil factorizar la funcion.


1/1


También entendí cómo hacer la regla de signos de Descartes y lo importante que es para saber que valores: si + o - para la division sintética analizando los cambios de signo en la funcion tanto de f(x) como de f(-x)
Por último para poder graficar satisfactoriamente una función polinomial hay que realizar el análisis de signos para poder saber la forma que tendrá la gráfica.
Reflexión:
En las funciones polinomiales se me dificultó mucho la regla de signos de Descartes, sin embargo con la asistencia a asesorías y con la práctica pude aprender a realizarlo de la manera correcta llegando al resultado.

Ejercicios

poli2.jpg

poli3.jpg

Ejercicios
1/3
bottom of page